Hasta el 10 de abril podemos disfrutar de Enlazar, la actual exposición de la artista Ana H. Del Amo en el Archivo Histórico-Provincial de Cáceres.

La exposición reúne una serie de obras que surgieron del trabajo de la artista junto a artesanos cesteros extremeños en 2019.
Como explica Guillermo Espinosa: «[…] Ana H. Del Amo convierte las piezas que le envían los artesanos destinadas a ser elementos de esas pinturas expandidas al modo escultórico en la pared, en un material apropiado para el decollage: las lleva a un último campo experimental-gestual que combina dibujo, geometrías del descarte, solapamiento de planos y colores. Es un tránsito entre dimensiones sugerido por el propio proceso de intervención, y una forma de volver al croquis original desde la pieza escultórica final. Cerrar ese círculo de sugerencias, componer esa narrativa meramente apuntada a la manera de un uróboros, como la serpiente que se devora a sí misma, que solo se hace presente de forma tangencial, imaginaria, inasible, en la mente del creador y del espectador, y que no deja de apuntar a los viejos preceptos alquímicos: la comunión de materia y espíritu, la unidad del ciclo de creación, la paridad entre lo consciente y lo inconsciente, la constante renovación natural.»
Sobre Ana H. Del Amo
Ana H. Del Amo (Cáceres, 1977) es una artista plástica, licenciada en BB.AA por la Universidad de Barcelona. Su práctica está asociada a la corriente de pintura y escultura expandidas. Expone de forma regular desde 2003, y entre sus exposiciones individuales destacan “Muito Possivel” (Lisboa, 2018) o “Blue Note” (Parlamento de Extremadura, 2014). Ha expuesto colectivamente en instituciones como el Centro Cultural de España en México, Espacio Dorffi (Lanzarote); Estudio22 (Logroño), el Museo de Cáceres o la Real Academia de España en Roma, por la que fue becada en 2006. También ha recibido las becas Krasner-Pollock Foundation (Nueva York, 2019), Casa Velázquez (Madrid, 2017) y Nautilus (Lanzarote, 2016). Su trabajo forma parte de las colecciones DKV, Nocapaper, Diputación de Alicante, Junta de Extremadura y de la Academia de España en Roma, entre otras. Vive y trabaja entre Cáceres y Madrid.
Horario
M – V: 17:00-19:30 h
S: 12:00-14:00 h y 17:00-19:30 h
